![]() |
Gianluca, Ignazio y Piero en la "Sala de los Gigantes" del Palacio del Té de Mantua (Créditos: @ilvolomusic) |
Traduzione automatica in qualsiasi idioma nell'angolo superiore destro
Automatic translation into any language in the upper right corner
Tradução automática para qualquer idioma no canto superior direito
Traduction automatique dans n'importe quelle langue dans l'angle supérieur droit
Los días 8, 10 y 11 de mayo de 2025, Il Volo celebró tres conciertos que más tarde, los días 19 y 26 de mayo y 2 de junio, fueron emitidos por Canale 5 con el título de "Tutti per Uno: Un Viaggio nel Tempo". En realidad, se trataba de la tercera edición del programa "Tutti per Uno", aunque en esta ocasión los conciertos no se celebraron en la Arena de Verona, como en las dos anteriores ediciones, sino en una nueva localización: El Palacio del Té de Mantua. Il Volo, en su deseo de dar conocer el riquísimo patrimonio artistico italiano al mundo junto con su música, en 2025 han querido mostrar este palacio que es uno de los ejemplos más representativos del Manierismo italiano.
El Palacio del Té (Palazzo Te en italiano) se encuentra en las afueras de la ciudad de Mantua, en el norte de Italia. Aunque existen dudas respecto al origen de su nombre, parece ser que fue así denominado por encontrase en un islote donde abundaban los tilos, unos árboles de valor ornamental. Otros opinan que el nombre del palacio es una abreviatura de la palabra "tego", que significa "esconder" en latín, y que hacía referencia a un jardín secreto del palacio. Lo cierto es que el palacio adopta un nombre enigmático, característica muy propia del Manierismo, fase final del Renacimiento.
El palacio fue construido entre 1524 y 1534 para Federico II Gonzaga, marqués de Mantua. Fue concebido como un palacio de recreo, no como residencia, de ahí la ausencia de dormitorios y otras estancias propias de una vivienda. Se encomendó la construcción a Giulio Romano, discípulo del gran Rafael Sanzio, que, además de arquitecto, era un gran pintor y decorador, un verdadero artista universal característico del Renacimiento. El palacio, de planta cuadrada, se desarrolla en torno a un patio central. Los conciertos de Il Volo se desarrollaron en el gran jardín exterior que se encuentra rodeado de una columnata terminada en forma semicircular, conocida como "Exedra" ("Esedra" en italiano). El estilo del palacio es renacentista pero con algunos detalles que le apartan de las más estrictas normas clásicas, como fue habitual en el Manierismo, fase final del Renacimiento. En este palacio se observa claramente la influencia de los grandes teóricos de la arquitectura de este periodo, como Palladio y Serlio. Este palacio fue visitado por grandes personalidades de la época, que acudieron allí como invitados del marqués de Mantua, entre ellos el emperador Carlos I de España y V de Alemania, seguramente el hombre más poderoso del momento.
Una vez construido el palacio, Giulio Romano procedió a su decoración dirigiendo un gran equipo de pintores, tallistas y escaloyistas que tardaron 10 años en finalizar su labor. Pero Giulio Romano se reservó en exclusiva la decoración de la "Sala de los Gigantes", en donde realizó el que es uno de los frescos más característicos del Manierismo. La escena de "La Caída de los Gigantes" cubre la totalidad de la sala, techo y paredes, de forma que el espectador se encuentra inmerso en la propia escena. La composición representa un episodio de la mitología griega, en el que los gigantes intentan escalar y conquistar el monte Olimpo, desafiando así a los dioses que residían allí, provocando el derrumbe de todo el monte. La escena muestra el caos y la destrucción provocada por estos seres gigantescos que, entre el temor y la desesperación, intentan huir del desastre. Giulio Romano, mediante el efecto envolvente de la sala, la distorsión de las formas, los efectos ilusionistas y la teatralidad de los gestos, no solo anticipa rasgos del inminente Barroco, sino que incluso utiliza recursos expresionistas que nos recuerdan el arte del siglo XX. Gracias a su gran dominio de la perpectiva "sotto in su" (de abajo hacia arriba), Giulio Romano logra crear un efecto ilusionista magnífico creando una cúpula cenital inexistente que parece disolver la propia arquitectura.
![]() |
Il Volo en "La Sala de los Gigantes" del Palacio del Té de Mantua (Créditos: @ilvolomusic) |
Durante los tres conciertos de Il Volo que se desarrollaron en la Exedra del palacio, Piero, Ignazio y Gianluca se ocuparon ellos mismos de la presentación con la asistencia de tres presentadoras: Antonella Clerici, Lorella Cuccarini y Vanessa Incontrada. Además de cantar las canciones más destacadas de su repertorio, estrenaron versiones de canciones de varias épocas de la música, tanto en conjunto como individualmente y a dúo. Así mismo, participaron destacados invitados (cantantes, actores, humoristas) como Eros Ramazzotti, Gianni Morandi, Giorgia, Fiorella Mannoia o Massimo Ranieri. Los tres conciertos comenzaron con la interpretación de "The Final Countdown" del grupo Europe, mostrando como una canción que alcanzó la cúspide de las listas de éxitos por un grupo rock puede ser interpretada con un coro y una gran orquesta sin perder la frescura que conserva desde los años 80. Durante las tres entregas de este "viaggio nel tempo", Il Volo realizó un recorrido por diferentes periodos interpretando canciones de todos los tiempos, desde arias de ópera y clásicos de pop italiano e internacional, hasta las últimas canciones de su último álbum, "Ad Astra". Es muy probable que ellos sean los únicos que sean capaces de abordar con éxito tan diversos géneros y técnicas vocales. La calidad del coro y la orquesta dirigida por Marcelo Rota completó un espectáculo que logró un rotundo éxito de audiencia en la televisión italiana. En definitiva, "Tutti per Uno" sigue siendo un proyecto que consigue unir el éxito popular con la difusión no solo de la buena música, sino también del arte y la cultura italiana.
![]() |
Il Volo, cantando delante de una reproducción de la parte superior del fresco "La Caída de los Gigantes" (Créditos: @ilvolomusic) |
A continuación, ofrecemos los vídeos de los tres programas de "Tutti per Uno: Un Viaggio nel Tempo". Para nuestros seguidores en Italia, San Marino y Ciudad del Vaticano, incluimos los enlaces de Mediaset desde los que podrán acceder igualmente a los tres conciertos.
Primera parte de "Tutti per Uno: Un Viaggio nel Tempo":
Segunda parte de "Tutti per Uno: Un Viaggio nel Tempo":
Tercera parte de "Tutti per Uno: Un Viaggio nel Tempo":